Tender la ropa al sol ha sido una práctica habitual durante generaciones. Con el auge de las secadoras eléctricas y los cambios en los hábitos domésticos, muchas personas se preguntan si realmente es mejor secar la ropa al sol o si podría ser perjudicial para ciertos tejidos. La realidad es que, cuando se hace correctamente, el secado al sol puede ser una de las formas más eficaces, sostenibles y saludables de cuidar las prendas.
Beneficios de secar la ropa al sol
Secar la ropa al sol ahorra energía al prescindir de electrodomésticos como la secadora. Esta forma de secado natural no solo supone un ahorro económico en la factura eléctrica, sino que también ayuda a reducir la huella de carbono del hogar.
Además, la luz solar posee propiedades antibacterianas gracias a los rayos ultravioleta, capaces de eliminar bacterias y hongos presentes en los tejidos, especialmente en prendas como toallas, sábanas o ropa interior. Esto es particularmente útil para evitar malos olores o la proliferación de moho, algo habitual cuando se deja la ropa húmeda en el interior.
También se ha comprobado que el secado al aire libre, especialmente si se realiza en un espacio bien ventilado y soleado, ayuda a que la ropa quede más fresca y con menos arrugas, lo que facilita el planchado posterior.
¿Se puede estropear la ropa al tenderla al sol?
A pesar de sus ventajas, tender la ropa al sol puede tener efectos negativos si no se toman ciertas precauciones. El principal riesgo es que la exposición prolongada a la radiación solar directa puede hacer que algunas prendas pierdan su color con el tiempo, especialmente aquellas fabricadas con fibras sintéticas o teñidas con pigmentos poco resistentes a los rayos UV.
La ropa de color oscuro es la más vulnerable, ya que absorbe más calor y puede desteñirse con mayor rapidez. En cambio, la ropa blanca se beneficia de la exposición al sol, ya que la luz ultravioleta actúa como un agente natural para blanquear y mantener los tejidos más luminosos.
Por ello, es recomendable tender la ropa al revés o colocarla a la sombra si se quiere evitar el desgaste de los colores.
¿Cómo tender la ropa correctamente al sol?
Saber cómo tender la ropa correctamente marca la diferencia entre una colada bien conservada y prendas deterioradas. Aquí algunos consejos clave:
- Evitar tender bajo el sol directo en las horas centrales del día (entre las 12 y las 16 horas), especialmente en verano.
- Separar cada prenda para permitir una buena circulación del aire y acelerar la evaporación.
- Utilizar un buen tendedero estable y de materiales resistentes a la intemperie.
- Para prendas delicadas, usar perchas o tenderlas en plano para evitar que se deformen.
- Recoger la ropa en cuanto esté seca, para evitar que se endurezca por exceso de sol o por la brisa.
Qué es el sundrying
El término “sundrying” proviene del inglés y significa literalmente “secar al sol”. En el contexto del cuidado de la ropa, hace referencia al proceso de secar las prendas utilizando exclusivamente la luz y el calor solar, sin recurrir a fuentes artificiales como la secadora o calefactores eléctricos.
Este método de secado es uno de los más antiguos y sostenibles que existen. Aunque el concepto es simple, su correcta aplicación requiere conocer ciertos factores: intensidad del sol, tipo de tejido, orientación del tendedero y duración de la exposición. No se trata solo de colgar la ropa al aire libre, sino de aprovechar de forma controlada los rayos ultravioleta y el calor natural para obtener un secado higiénico y eficiente.
En regiones como Galicia, donde el clima puede ser variable, practicar el sundrying exige cierta planificación: escoger las horas del día con mayor claridad, evitar tender la ropa cuando la humedad es alta y contar con un tendedero que pueda colocarse en zonas soleadas pero resguardadas del viento o la lluvia ligera.
Además de ser útil para la ropa, el sundrying se aplica en otras áreas, como la conservación de alimentos (frutas, hierbas o pescado), siempre bajo condiciones controladas. En el caso de las prendas, este proceso favorece la evaporación natural, ayuda a eliminar olores y microorganismos, y permite ahorrar energía sin comprometer la calidad de las telas, siempre que se realice con las precauciones adecuadas.
¿Secadora o tender la ropa al aire libre?

La secadora puede resultar útil en climas muy húmedos o en invierno, cuando la ropa tarda más en secarse al aire libre. Sin embargo, su uso frecuente puede afectar la durabilidad de los tejidos, encoger algunas prendas o desgastar las fibras.
Cuando se compara con el tendido al aire libre, la secadora implica un gasto energético considerable y mayor impacto medioambiental. Por tanto, siempre que las condiciones lo permitan, tender la ropa al sol es una alternativa más saludable y sostenible.
Trucos para secar la ropa al sol sin dañarla
Algunos de los mejores trucos para secar la ropa al sol incluyen:
- Estirar bien cada prenda al colgarla para evitar marcas y facilitar el planchado.
- Tenderla del revés, como se mencionó, para proteger los colores.
- Utilizar pinzas resistentes, pero que no dejen marcas duraderas.
- En el caso de ropa de cama o toallas, sacudirlas bien antes de tenderlas y justo después de recogerlas.
- No dejar la ropa muchas horas al sol, especialmente si está completamente seca, para evitar el desgaste de las fibras.
Errores más comunes al tender la ropa al sol
Entre los errores que más se repiten al tender la ropa al sol, destacan:
- Tener la ropa doblada al tenderla, lo que impide que se seque bien y favorece el mal olor.
- Colgarla en espacios sin ventilación, lo que ralentiza el secado y puede causar humedad.
- Dejarla expuesta al sol durante todo el día, incluso una vez seca.
- No sacudirla al tenderla, lo que favorece las arrugas y dificulta el planchado posterior.
¿Es mejor secar la ropa al sol o dentro de casa?
Siempre que el clima lo permita, secar al aire libre es más beneficioso. Sin embargo, si se vive en una zona con alta humedad, lluvias frecuentes o contaminación atmosférica, puede ser preferible secar la ropa en el interior, cerca de una ventana y con ventilación cruzada. También se pueden utilizar deshumidificadores o tendederos plegables diseñados para interiores, como los que se pueden encontrar en Gallepat.
Claves para un secado eficiente al sol
Tender la ropa al sol sigue siendo un método eficaz, económico y ecológico de secado. Aporta beneficios como el ahorro de energía, la reducción de malos olores y la acción desinfectante de la luz solar. No obstante, para evitar que la ropa pierda su color o se deteriore, es importante seguir buenas prácticas como tenderla del revés, evitar las horas de más sol y usar un tendedero adecuado.
Aplicando estos consejos, es posible aprovechar al máximo el secado al sol, manteniendo la colada fresca, limpia y en buen estado durante más tiempo.


