¿Cómo aplicar silicona en el baño paso a paso para un acabado profesional?

Profesional aplicando sellador en la unión entre bañera y azulejos, mostrando cómo aplicar silicona en el baño correctamente.

Aplicar silicona en el baño es una tarea esencial para mantener un espacio libre de filtraciones, moho y malos olores. Las juntas entre la bañera, el plato de ducha, el lavabo o las mamparas acumulan humedad con facilidad, lo que favorece la aparición de hongos si no se realiza un buen sellado. Poner silicona correctamente no solo mejora la higiene del baño, sino que también prolonga su vida útil y mejora el aspecto estético.

¿Qué silicona elegir para el baño?

Para aplicar silicona en el baño se recomienda utilizar silicona sanitaria, ya que está formulada con fungicidas que ayudan a prevenir la formación de moho. Hay dos tipos principales:

  • Silicona neutra: adecuada para materiales delicados como mármol o espejos, sin emitir olores fuertes. Muy recomendada para zonas interiores.
  • Silicona acética: más económica, pero no apta para todos los materiales. Tiene una fuerte acción antifúngica, aunque puede dañar superficies metálicas o sensibles.

Elegir el tipo de silicona adecuado es clave para asegurar la durabilidad del sellado. Asegúrate de que sea resistente al agua y a la humedad, especialmente en zonas como duchas y bañeras.

Herramientas necesarias para poner la silicona en el baño

Antes de aplicar la silicona, conviene preparar todo lo necesario:

  • Pistola aplicadora de silicona
  • Tubo de silicona sanitaria
  • Cinta de carrocero o cinta de enmascarar
  • Espátula de plástico
  • Cúter o cuchilla para retirar la silicona vieja
  • Alcohol o limpiador para superficies
  • Agua con jabón o un poco de detergente
  • Papel de cocina o trapo

Disponer de los elementos adecuados garantiza un resultado más limpio y uniforme, además de facilitar la tarea.

Paso a paso: cómo aplicar silicona en el baño de forma correcta

 

1. Retirar la silicona vieja

El primer paso es quitar la silicona anterior con la ayuda de una cuchilla o espátula. Es importante eliminar todos los restos de silicona para que la nueva adhiera bien a la superficie. Un poco de alcohol puede facilitar la limpieza final.

2. Limpiar y secar la superficie

Limpia la zona donde se va a aplicar la silicona con alcohol o un producto desinfectante. Asegúrate de que esté completamente seca, ya que la humedad puede impedir una buena adhesión y favorecer las filtraciones posteriores.

3. Colocar cinta de carrocero

Para lograr bordes limpios y rectos, coloca cinta de carrocero a ambos lados de la junta que se va a sellar. Esto facilitará obtener un cordón de silicona uniforme y evitará manchas en la cerámica.

4. Preparar el tubo de silicona

Corta la boquilla del tubo en un ángulo de 45 grados y en función del grosor de la junta. Inserta el cartucho en la pistola aplicadora y presiona hasta que empiece a salir la silicona de forma controlada.

5. Aplicar la silicona

Coloca la pistola en un ángulo de 45 grados y desplázala lentamente a lo largo de la junta, manteniendo un ritmo constante para obtener un cordón uniforme. Evita aplicar demasiada cantidad.

6. Alisar el cordón de silicona

Con el dedo ligeramente humedecido con agua y jabón o con una espátula de alisado, pasa suavemente sobre el cordón recién aplicado para asegurar una buena adhesión a ambas superficies y un acabado limpio.

7. Retirar la cinta de carrocero

Retira la cinta con cuidado antes de que la silicona se seque, para evitar que se rompa o se levante parte del cordón. Esto garantizará un acabado más profesional.

8. Dejar secar

Es fundamental respetar el tiempo de secado indicado por el fabricante, normalmente entre 12 y 24 horas. Durante ese periodo, evita el contacto con el agua o el uso del baño en la zona trabajada.

Técnico sellando la mampara con pistola de silicona, ejemplo práctico de cómo aplicar silicona en el baño de forma eficaz.

¿Dónde aplicar silicona en el baño?

Aplicar silicona en el baño es necesario en varios puntos clave:

  • Juntas entre la bañera y la pared
  • Unión entre el plato de ducha y el alicatado
  • Bordes del lavabo
  • Perímetro de las mamparas de ducha
  • Uniones entre azulejos y el suelo

Estas áreas están en contacto frecuente con el agua y pueden desarrollar filtraciones, moho u olores desagradables si no están correctamente selladas.

Consejos útiles para aplicar la silicona en cocinas y baños

  • Usa silicona sanitaria específica para cada estancia (baño o cocina)
  • Evita usar demasiada cantidad; lo ideal es una aplicación controlada
  • No apliques sobre superficies húmedas o con polvo
  • Revisa las juntas una vez al año y sustituye la silicona si detectas grietas, moho o despegues

¿Cuándo cambiar la silicona del baño?

La silicona debe reemplazarse cuando:

  • Aparecen manchas negras de moho que no se eliminan con limpieza
  • El cordón se levanta o se despega
  • Hay signos de filtraciones o humedad persistente
  • El aspecto es amarillento o cuarteado

Renovar la silicona en el baño de forma periódica ayuda a mantener tu baño libre de filtraciones, mejorar su higiene y prolongar la vida útil de los elementos sanitarios.

 

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Índice de contenidos

Noticias relacionadas